Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Diferencias entre ciencias formales y ciencias fácticas

Imagen
                                                                        Introducción En el mundo del conocimiento, existen dos grandes enfoques para entender la realidad: las ciencias formales y las ciencias fácticas. Por un lado, las ciencias formales se centran en ideas abstractas, utilizando la lógica y el razonamiento deductivo para construir modelos teóricos; por otro, las ciencias fácticas se enfocan en lo que podemos observar y experimentar en nuestro entorno, desde fenómenos naturales hasta comportamientos sociales. ciencias formales: se dedican al estudio de entidades abstractas y las relaciones entre ellas, como números y estructuras lógicas. Utilizan métodos deductivos y se centran en la coherencia interna de sus sistemas. Ejemplos incluyen la matemática y la lógica. ciencias fácticas: investigan ...

INFORME SOBRE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Imagen
  La investigación se clasifica en diversas categorías según su enfoque metodológico, temporalidad, propósito, profundidad y control de variables, adaptándose a distintos objetivos. Puede ser cuantitativa , basada en datos numéricos y estadísticas, o cualitativa , enfocada en la interpretación y observación. También puede ser transversal , analizando un fenómeno en un momento específico, o longitudinal , estudiando su evolución en el tiempo. Su propósito puede ser básico , orientado al conocimiento teórico, o aplicado , dirigido a resolver problemas concretos. En cuanto a su profundidad, puede ser exploratoria , descriptiva o explicativa . Finalmente, según el control de variables, se clasifica en experimental , cuasi-experimental o no experimental . No hay un único enfoque mejor que otro, sino que la elección depende del fenómeno a investigar y los objetivos planteados. Se clasifica en diferentes tipos según su metodología, diseño temporal, propósito, nivel de profundidad y cont...

presentación

Imagen
  Nombre: DIEGO ARMANDO GARCIA LOPEZ Carrera: ingeniería eléctrica Semestre: 13 cumpleaños: 22 de mayo CC:100518768 amante del horror, el gore, los videojuegos y el anime. Normalmente tranquilo y distraído, tengo las materias bien revueltas, pero sigo avanzando con ánimo aunque las materias que me quedan son pesados en el sentido de conocimiento y aplicar lo aprendido en lo largo de la carrera. confió en que eventualmente me graduare y trabajare en epm  

LOS DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y SU DESCRIBIR

  LOS DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y SU DESCRIBIR La investigación es un proceso sistemático que busca generar conocimiento y resolver problemas. Existen diversos tipos de investigación, clasificados según diferentes criterios: Según el propósito: Investigación básica o pura: Busca ampliar el conocimiento teórico sin una aplicación práctica inmediata. Se centra en entender los fundamentos y principios de fenómenos diversos. Investigación aplicada: Utiliza conocimientos existentes para resolver problemas específicos o prácticos, enfocándose en aplicaciones concretas que beneficien a la sociedad. Según el enfoque metodológico: Investigación cuantitativa: Se basa en la recolección y análisis de datos numéricos, utilizando herramientas estadísticas y matemáticas para medir variables y establecer patrones. Investigación cualitativa: Explora fenómenos en profundidad mediante la recolección de datos no numéricos, como ent...